En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber acerca de los viajes de aventura. Te ayudamos a resolver las típicas dudas antes de emprender un viaje de este calibre: qué llevar, características de estos viajes, destinos recomendados, consejos de ahorro, experiencias, etc. Los viajes de aventura son un tipo de viajes que nunca se olvidan: se va con una mochila, pero se vuelve con miles de mochilas llenas de momentos, aprendizajes, gente conocida, historias contadas… Un viaje de aventura no te cambia la vida, pero sí te hace reflexionar sobre ella. Te invitamos a organizar uno de los viajes más especiales que harás en tu vida, en el que te descubrirás a ti mism@ y en el que conocerás gente y nuevas culturas y, sobre todo, podrás recorrer tu destino preferido. A continuación te ofrecemos una serie de consejos e indicaciones para que organices tu próximo viaje de aventura.
¿Qué caracteriza a un viaje de aventura?
¿Cómo es un viaje de aventura? Lo bueno de un viaje de aventura es que cada uno lo vive como quiere. A pesar de ser algo tan personal, hay algunos aspectos que suelen definir este tipo de viajes. Son los siguientes:
Los viajes de aventura son aquellos en los que sabes cuándo vas y cuándo vuelves, pero no tienes muy claro lo que sucederá en el “durante”.
Los viajes de aventura son un enriquecimiento personal increíble. Podrás beneficiarte de todo ello, aprender de los demás, empaparte de costumbres de otras culturas, comer su comida, practicar sus ritos, y valorar todo lo que tienes en tu casa. ¡Son una experiencia inigualable!
Conocerás mucha gente. Es una de las principales ventajas de los viajes de aventura: que siempre tendrás ocasión de conocer viajeros como tú. Esto hace que tu viaje sea todavía más enriquecedor. Intercambia opiniones, puntos de vista, deja que te cuenten sus vidas y cuéntales tú la tuya, comparte enseres personales, comed juntos… todo ello hará de tu viaje de aventura un viaje único.
Los viajes de aventura pueden hacerse solos. Si quieres vivir una experiencia única y diferente, este viaje es el tuyo. Puedes ir acompañad@, pero es cierto que la mayoría de los viajeros aventureros lo hacen solos. Uno de los principales objetivos de los viajes de aventura es conocer gente, así que hacer los viajes solo no condiciona que lo vayas a estar todo el tiempo.
Puedes viajar con lo justo. Un viaje de aventura se caracteriza por ser ahorrativo. Nada de lujo, hoteles de cinco estrellas… pero precisamente eso es lo que lo hace más auténtico y real. Además, podrás viajar con muy poco. Excepto vuelos y demás gastos ineludibles, puedes comer comprando en un supermercado, compartir con los demás, dormir en albergues, etc.
Viajes más demandados para aventureros
Lo cierto es que el destino lo marcas tú. Un viaje de aventura empieza por elegir el lugar que quieres conocer. Sin embargo, es cierto que unos lugares dan más opciones que otros a la aventura. Por ejemplo, es muy recomendable escoger un sitio en el que puedas moverte libremente, es decir, que el transporte no sea excesivamente difícil ni caro, donde puedas comunicarte y te interese, a priori, todo lo que vas a ver. También es interesante que sea, en su mayoría, naturaleza. Los viajes de aventura urbanos pierden interés: suelen ser tan organizados y estructurados que se pierde el atributo de “aventura”. Además, lo normal en un viaje de aventura es practicar, valga la redundancia, deportes de aventura: deportes de riesgo, actividades diferentes, transportes distintos… Algo que difícilmente podrás hacer en ciudades desarrolladas más preparadas para el turismo. Lo que también puedes hacer es un viaje de aventuras combinado, en el que visites ciudades y también zonas naturales. Nosotros te damos una lista con algunos de los viajes de aventura más destacados. Aquellos que creemos que disfrutarás de verdad.
Costa Rica. Una de las joyas de Sudamérica, perfecto para hacer un viaje de aventura. Naturaleza en estado puro, habitantes amables y simpáticos, opciones de deportes de aventura y mil y un sitios por descubrir.
Kenia o Tanzania. Los destinos preferidos para hacer un safari. Aunque tienes que llevar una parte reservada (al haber animales salvajes es necesario llevar contratadas las actividades que incluyen visitas guiadas), deja bastante margen para que cada día sea una aventura. La cultura, la gente, la comida o el clima son solo algunos de los factores que pueden aportar el toque aventurero.
Nepal. Uno de los mejores destinos para los que disfrutan haciendo senderismo. Paisajes únicos, lugares recónditos y montañas dignas de admirar.
Argentina. Para los que quieran combinar aventura y turismo, este es un destino ideal. Ciudades, glaciares, cascadas, viñedos, buena comida, un viaje único.
Irlanda. Si no quieres irte muy lejos, esta opción es fantástica y realmente sorprendente. Tiene mucha naturaleza que ver y disfrutar. También se puede combinar con alguna ciudad, como Dublín o Galway.
Cuba. Sí, no solo se va a las playas del caribe con pulsera. Cuba se puede descubrir de forma aventurera, como dar de comer a los tiburones o visitas a lugares recónditos.
Este listado es solo una propuesta. Como ya te adelantábamos, un viaje de aventura lo haces tú, y decides lo que quieres ver y disfrutar. Perú, Vietnam, Tailandia, Islandia, Canadá… son algunos de los destinos preferidos de los aventureros para sus viajes a medida. El mundo es muy grande y hay mucho que ver. Prepara tu destino y vive tu viaje de aventura como lo que es: inolvidable y único.
¿Qué llevar a un viaje de aventura por el mundo?
A un viaje de aventura es recomendable llevar todo lo necesario por lo que pueda pasar, pero bien medido, con el fin de no llevar demasiado peso. Ten en cuenta que vas a moverte bastante y siempre con tu equipaje a cuestas. También es importante que consideres que, dependiendo del destino que elijas, es probable que necesites llevarte medicamentos, repelentes de mosquitos, higiene personal, etc., además de la ropa y calzado habitual. A continuación vamos a señalar en una lista las cosas que no puedes olvidar:
Ropa interior. Son especialmente importantes los calcetines de algodón. No lleves excesiva para evitar sobrepeso; allí podrás lavar cuando lo necesites.
Calzado. Es necesario que lleves chanclas (para playas, duchas, etc.), zapatillas y, en caso de que tu viaje de aventura tenga mucha parte de trekking, unas buenas botas; es indispensable que el calzado sea cómodo, ya que pasarás tu aventura moviéndote de un lado a otro.
Pantalones cortos y largos. Porque puedes tener variaciones de temperatura imprevistas, y es mejor ser precavido.
Camisetas de manga larga y corta, por el mismo motivo. Además, la manga larga es perfecta para evitar las picaduras de los mosquitos.
Sudadera o forro polar, para los días de mucho frío.
Pañuelo o bufanda para el cuello.
Protector solar de cuerpo y cara.
Aloe vera, con la que poder solventar posibles irritaciones en la piel.
Útiles de higiene: gel, champú, desodorante, etc.
Detergente de lavar la ropa. De esta manera podrás hacer la colada siempre que lo necesites aunque no tengas lavandería.
Repelente de mosquitos.
Un buen botiquín con medicamentos, como paracetamol, ibuprofeno, antihistamínico, pomada para picaduras, tiritas, suero y fortasec. Sobra decir que, si tomas algún tratamiento de forma regular, deberás llevarlo, aunque procura calcular las cantidades que necesitarás.
Si eres chica, lleva productos de higiene íntima, tales como compresas o tampones. Dependiendo del destino, puede ser difícil encontrar este tipo de productos. Y, como ya hemos dicho antes, mejor prevenir.
Saco de dormir. A ser posible de los que ocupan poquito.
Documentación y dinero en efectivo, que nunca sabes cuándo te va a hacer falta, y es posible que tu lugar de destino no tenga cajeros cerca.
Todo ello es conveniente que lo introduzcas en un macuto lo más cómodo y ligero posible. Procura tenerlo todo ordenado para saber dónde está cada cosa, porque puedes necesitar cualquier cosa en momentos de prisa.
Consejos para la mejor aventura de tu vida
Como hemos visto, los viajes de aventura son viajes impredecibles, por lo que lo mejor es que vayas con la mente abierta. Según las experiencias vividas, el mejor consejo que se puede dar es que exprimas cada segundo para disfrutar del viaje. Saca el máximo partido a la experiencia y déjate llevar por lo que vayas conociendo. Toma nota de todo lo que te hemos contado para llevarte, procura no llevar mucho ni poco, pero lo más importante es que lleves la mente abierta. Abre tu mente y corazón y deja conocerte. Además, aprovecha la oportunidad de conocerte un poco mejor a ti mismo y de valorar todo lo que tienes. Volverás más paciente, más tolerante y con más ganas de vivir. Empieza tu viaje de aventura. Es tu momento. Disfrútalo y vívelo.
¿Para qué tipo de aventureros están pensados estos viajes?
Los viajes de aventura cuentan con la enorme ventaja de que los elige el viajero. Por ello, creemos que este tipo de viajes están pensados para cualquier tipo de persona que sienta un poco de curiosidad y ganas sobre los viajes de aventura. Tú escoges tu propio destino, por lo que también eres tú quien decide el nivel de aventura. Para los más atrevidos, hay actividades más arriesgadas que llevar a cabo en el viaje. Pero los más prudentes que buscan salir de su zona de confort también pueden ser objetivo de este tipo de viajes: es una manera increíble de conocer gente y lugares que te harán reflexionar sobre tu vida y las decisiones que tomas.